Diplomatura en innovación y gestión judicial tecnológica
Organizado por la Universidad Champagnat de Mendoza (Argentina) y nuestro partner IJ – International Legal Group.
INICIO: 21 DE ABRIL
MODALIDAD DEL CURSO: ONLINE
DURACIÓN: 7 MESES (4 HORAS SEMANALES)
CONTENIDO DEL CURSO:
- El servicio de Justicia en el contexto digital global.
- La justicia y gobierno abierto en la era digital
- Las reformas judiciales en América Latina
- Justicia y ODS (Objetivos de desarrollo sustentable- Agenda ONU 2030)
- Los cambios organizacionales: diseño y funcionamiento del Sistema Judicial.
- Los cambios en el funcionamiento de las oficinas judiciales: innovación y nuevas herramientas tecnológicas.
- Nuevos desafíos del Derecho Procesal en clave digital.
- Nuevos paradigmas en los procesos judiciales a partir del impacto tecnológico.
- Planificación, organización y control del sistema judicial en el marco de la transformación
3. Competencias digitales (e-skills) y competencias blandas (soft skills) en los nuevos tiempos.
- Nuevos roles en el servicio de justicia. Desarrollo de perfiles.
- Innovación y creatividad
- Disrupción tecnológica: Justicia y Comunicación 4.0.
- Cambio de cultura e innovación digital
- Comunicación y nuevas formas de participación ciudadana
- Workshops.
- “Metodología Design Thinking aplicada a la gestión judicial”.
- “Lenguaje Claro y Comunicación efectiva”.
- “Agilidad Judicial. Una nueva cultura para el siglo 21”.
- “Entrenamiento en Machine Learning y Arbolado”
- “Neuroliderazgo. La neurociencia aplicada a las organizaciones. El cerebro de los grandes líderes”.
- “Cómo transformar datos en información valiosa”,
- “Jurisprudencia: Implementación de nuevas (TIC)”.
- “Media Training y crisis training”.
- “Gestión del Conocimiento. Innovación e Indicadores”
- “Decisiones y acciones humanas y algoritmos”. «¿Qué dicen las neurociencias acerca de la toma de decisiones? ¿Cuál es la implicancia a nivel judicial?»
Opciones de pago:
- Un solo Pago: Descuento 20% $360 USD ó 300€
- Pago en cuotas: 3 cuotas de abril a junio $150 USD c/u ó 126€ c/u
La Diplomatura está organizada por la Universidad Champagnat de Mendoza (Argentina), IJ – International Legal Group, WOLAP, Thomson Reuters, Instituto Nacional de Oficinas Judiciales, JUFEJUS, REFLEJAR, IFITEJ, CEJA, INECIP, INECO, INFOLAB, FAM.
Objetivo General:
La Diplomatura está orientada a la especialización y capacitación entorno a los valores, competencias y habilidades necesarias para lograr una transformación disruptiva en el funcionamiento de la administración de justicia, y así brindar una prestación del servicio que satisfaga las expectativas del ciudadano.
Destinatarios:
La Diplomatura está dirigida a los magistrados, funcionarios y agentes, miembros de los Poderes Judiciales; abogados y otros profesionales vinculados a la administración de Justicia.
Perfil del Estudiante:
El Diplomado en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica está diseñado para adquirir conocimientos y habilidades que permitan adaptarse, crear las condiciones y conducir equipos de trabajo orientados hacia una gestión judicial innovadora, ágil y creativa, con la incorporación de e-skills vinculadas a las tecnologías emergentes y disruptivas.
Se incorporarán también soft skills necesarias para trabajar y conducir equipos de trabajo, que puedan desempeñarse de forma presencial y remota, con orientación al usuario y a resultados, capacidad resolutiva, comunicación asertiva y manejo de relaciones interpersonales.
Requisitos de admisión:
Poseer título Universitario, terciario o bien título secundario acreditando trayectoria, vínculo o inserción laboral en áreas relacionadas del campo de estudio de esta diplomatura y/o antecedentes de áreas afines debidamente certificados o respaldados por documentación emanada de las respectivas empresas o instituciones.
Powered by . Pago seguro al 100% gestionado por Paypal
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros